Cuidado del agua en Quintana Roo.
En la Península de Yucatán, el acuífero kárstico es la fuente principal de abastecimiento y, por su naturaleza altamente permeable, vulnerable a la contaminación y a presiones de demanda. Esto exige prevención, medición y soluciones bien diseñadas para hoteles y vivienda.
A nivel mundial, la ONU advierte que el estrés hídrico afecta ya a una de cada diez personas y que más de 4 mil millones viven condiciones de estrés hídrico por lo menos un mes al año; el riesgo crecerá con el cambio climático si no se actúa.
En México, la disponibilidad media anual por habitante ha caído de 10,000 m³ (1960) a cerca de 3,200 m³ en 2020 y podría bajar de 3,000 m³ hacia 2030, según análisis con datos oficiales. https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2023/02/Situacion-del-agua-en-Mexico-1.pdf
El cuidado del agua es más que una buena práctica: en Quintana Roo es una prioridad diaria.
Retos del acuífero kárstico
- El acuífero kárstico permite un flujo subterráneo rápido: las malas prácticas se propagan con facilidad.
- La demanda turística y el crecimiento residencial exigen una gestión del cuidado del agua inteligente: medir, ahorrar, tratar y mantener.
Nuestra propuesta: unir cuidado del agua con ingeniería aplicada: diagnósticos claros, dimensionamiento correcto y equipos ajustados a la realidad de cada inmueble.
Cuidado del agua en el hogar
Presión estable con menor consumo: presurizadores de velocidad variable
Un presurizador con VFD (variador de frecuencia) ajusta la velocidad de la bomba según el consumo real. Así se logra confort con menor gasto eléctrico, contribuyendo al cuidado del agua y al presupuesto familiar.
Beneficios residenciales:
- Presión constante sin picos ni caídas.
- Menor desgaste y ruido.
- Medidores y manómetros visibles para tomar decisiones de cuidado del agua basadas en datos.
Filtración práctica y segura
El cuidado del agua en casa comienza con un filtro de sedimentos previo a la bomba y, según objetivos, carbón activado para mejorar olor y sabor. En cocina, un sistema POU (punto de uso) o ósmosis inversa ofrece agua de bebida confiable. Un suavizador diseñado a la medida es clave para nuestra región.
Recomendaciones Wasser:
- Cartuchos de sedimentos adecuados al caudal real.
- Calendario de cambio (evita pérdidas de presión).
- En cocina, un sistema de filtración con ósmosis inversa + UV con repuestos disponibles localmente.
- Acércate a Grupo Wasser para que nuestro equipo de expertos te asesore con los equipos para tu casa.
Captación de lluvia y riego eficiente

- Para reforzar el cuidado del agua, la captación de lluvia para riego y limpieza reduce la extracción del acuífero. El riego por goteo mantiene jardines saludables con menos agua.
Cuidado del agua en hoteles y complejos
Presurización inteligente por zonas
En hotelería, el cuidado del agua requiere presurizadores con VFD por edificio o ala, con setpoint de presión y sensores. Se evitan sobredemandas, se estabiliza la operación y se reducen kWh/m³.
Monitoreo y mantenimiento preventivo
El cuidado del agua se sostiene midiendo: caudal, presión y energía. Con rutinas trimestrales (válvulas, filtros, fugas) se mantiene la eficiencia y la continuidad del servicio.
Reúso local: lluvia y efluentes pulidos
Cuando aplica, la captación de lluvia o el pulido de efluentes para usos no potables (lavado de patios, riego) reduce costos y fortalece el cuidado del agua en la operación diaria.

México y el mundo
La disponibilidad de agua varía, pero el mensaje es consistente: el cuidado del agua es un compromiso que asegura bienestar, turismo sostenible y continuidad operativa. Las tecnologías para cuidar, ahorrar y tratar el agua ya están disponibles; la clave es dimensionarlas y operarlas bien.
Un Checklist práctico
- Auditoría mensual de consumos (medidor o lectura por áreas).
- Presurizador con VFD y presión objetivo realista.
- Filtro de sedimentos antes de la bomba; carbón activado donde aplique y un suavizador hecho a la medida
- Captación de lluvia para riego/limpieza; reúso cuando sea viable.
- Revisión de fugas y válvulas que no cierran.
- Calendario de mantenimiento (cartuchos, empaques, limpieza).
- Registro básico de kWh/m³ y presión, para mejorar el cuidado del agua con datos.
En Grupo Wasser diseñamos soluciones de presión, filtración y reúso para casas, condominios y hoteles en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.
¡Agenda tu diagnóstico y te proponemos un plan con ahorro real en agua y energía! https://grupowasser.com.mx/