NOM 245 en Piscinas: Guía Esencial para un Agua Segura y Cristalina.

NOM-245 en piscinas: lo esencial para hoteles y residencias (balance, mantenimiento y cloración salina)

Mantener el agua segura, clara y confortable depende de dos cosas: balance químico y cumplimiento sanitario. La NOM 245 fija los requisitos que deben cumplir las albercas de uso público (hoteles, clubes, parques, escuelas), y es una referencia valiosa para residencias que buscan operar con estándares altos. En Grupo Wasser ayudamos a Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres a llevar su piscina al siguiente nivel: análisis, tratamiento, cloración por electrólisis salina y mantenimiento integral, con enfoque en seguridad y experiencia del bañista. https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4770/salud/salud.htm

Parámetros clave (qué vigilar y cada cuándo)

La NOM 45 exige procedimientos escritos, bitácoras, señalización sanitaria, circulación y filtración durante la operación, renovación diaria mínima del 5%, superficies libres de biopelícula, sanitarios y regaderas, y protocolos de contingencia. En el agua de la alberca se controlan, entre otros, los siguientes parámetros

  • pH: 6.5–8.5 · Método: potenciométrico/colorimétrico · Frecuencia: cada 4 h en operación.
  • Turbidez: ≤ 5 UTN (o visibilidad con disco Secchi > 2 m) · Frecuencia: diaria.
  • Cloro residual libre (si se clora): 1.0–5.0 mg/L o ORP > 650 mV · Frecuencia: cada 4 h
  • Cloraminas: 0.0–0.5 mg/L · Frecuencia: semanal.
  • Ácido cianúrico (CYA) cuando se utiliza cloro en polvo, granulado o en tabletas:
    • Alberca no techada: ≤ 100 mg/L · semanal.
    • Alberca techada: 0 mg/L.
  • Coliformes fecales: < 40 NMP/100 mL · Frecuencia: bimensual
  • Amebas de vida libre (Naegleria, Acanthamoeba): ausentes (aplica ≥30 °C) · bimensual.

Nota: la autoridad puede revisar bitácoras en cualquier momento y establecer muestreos adicionales en contingencias.

Balance químico práctico (confort + norma)

Para una operación estable y un bañista cómodo, recomendamos (como práctica operativa):

  • pH objetivo: 7.2–7.6 (en el rango de la NOM 245).
  • Alcalinidad total: 80–120 ppm (amortigua el pH).
  • Dureza cálcica: 200–400 ppm (evita agua agresiva o incrustaciones).
  • Cloro libre: 1–3 ppm (sin rebasar el límite superior de 5 ppm de la NOM 245; cloraminas ≈ 0).
  • Filtración y retrolavados: según manómetro/caudal; no esperes a turbidez alta.
  • CYA: controla (≤100 mg/L si no techada; 0 si techada) para que el desinfectante sea eficaz.

Mantenimiento con bitácora (lo que pide la NOM 245 y lo que funciona)

Medición de calidad del agua de piscina con sonda en muestra NOM 245

  • Cada 4 h en operación: pH y cloro/ORP (registra en bitácora).
  • Diario: turbidez; limpieza de canastillas; revisión visual de superficie.
  • Semanal: cloraminas; CYA (si aplica); cepillado profundo + aspirado.
  • Bimensual: microbiología (coliformes fecales) y, si aplica ≥30 °C, amebas de vida libre.
  • Mecánico-programado: bombas, válvulas, celdas, filtros (según fabricante).
  • Renovación de agua: ≥ 5% diario.

Electrólisis salina (cloro “in situ”, menos manejo de químicos)

La electrólisis salina genera cloro activo a partir de sal en la propia instalación: dosifica de forma continua, incluye modo boost y reduce la logística de productos. Puntos finos:

  • Mantén salinidad recomendada (p. ej., 3–5 g/L), flujo suficiente por la celda y limpieza programada.
  • Integra sensores de flujo/ORP, y respeta los límites de cloro de la NOM 245 (1–5 mg/L u ORP>650 mV).
  • Controla pH/TA para minimizar cloraminas y mejorar la experiencia del bañista.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Dosificar sin medir → mide, ajusta pH/TA, luego desinfectante.
  • Ignorar CYA en no techadas → cloro menos eficaz.
  • Retrasar contralavados → turbidez y quejas.
  • No llevar bitácoras → incumplimiento y decisiones a ciegas.
  • Operar sin procedimiento de contingencias → cierres innecesarios o riesgos sanitarios.

¿Cómo te apoyamos?

En Grupo Wasser implementamos NOM 245 con enfoque integral: diagnóstico, kits y fotometría, químicos, sistemas de electrólisis salina, automatización (ORP/pH/flujo), filtración y mantenimiento. Ofrecemos también capacitación para tu personal con opción para obtener certificaciones nacionales (Certificado de Competencia ante la SEP-CONOCER) e internacionales (Certificación CPO antes la Pool & Hot Tub Alliance).

Preguntas frecuentes

¿La NOM-245 aplica a residencias?
La NOM 245 obliga a albercas de servicio público (hoteles, clubes, escuelas, etc.). Las residencias no están obligadas, pero adoptar sus parámetros mejora seguridad y calidad; es muy recomendable.

¿Puedo usar solo ORP en vez de DPD?
La norma permite ORP > 650 mV como criterio operativo, pero indica confirmar con DPD al inicio y controles periódicos; ORP y DPD se complementan.

¿Cada cuándo debo renovar agua?
La NOM 245 pide al menos 5% diario. Ayuda a controlar sustancias disueltas, cloraminas y a mantener una percepción de agua “viva”.

¿Quieres una piscina cristalina, segura y en regla con la NOM 245?
En Grupo Wasser te ayudamos con diagnóstico, puesta a punto y operación: desde kits de análisis y electrólisis salina hasta certificaciones en operación de piscinas y spas. https://grupowasser.com.mx/

Comparte este artículo

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿Estás interesado en nuestros servicios? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto​